SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
¡Descubre cómo puedes ahorrar entre un 30% y un 40% en tu recibo de CFE!
Al instalar un Sistema de Almacenamiento y Gestión de Energía en tu empresa, no solo reducirás tus costos, sino que también optimizarás el uso de tus recursos.
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) son esenciales en la transición hacia fuentes de energía renovable. En un contexto donde la sostenibilidad es más urgente que nunca, los BESS desempeñan un papel crucial al garantizar un suministro constante y fiable.
Estos sistemas son ideales para enfrentar momentos de alta demanda y para proporcionar energía cuando las fuentes renovables, como la solar y la eólica, no están disponibles.
Los beneficios los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) son:
- Reducción de costos: Ahorra en tus facturas de energía y optimiza tus recursos.
- Mayor eficiencia: Mejora el rendimiento de tu operación y maximiza el uso de energía renovable.
- Contribución significativa a la sostenibilidad ambiental: Sé parte de la solución y fortalece tu compromiso con el planeta.
Nuestros sistemas BESS están diseñados para ofrecer soluciones flexibles y escalables que se adaptan a tus necesidades, ya sean industriales, comerciales o residenciales.
No esperes más para transformar tu energía. ¡Invierte en un futuro más eficiente y sostenible hoy mismo!
Sistemas BESS

ENERGÍA DE RESPALDO
No dejes que los cortes de energía interrumpan tus operaciones. Con el almacenamiento en baterías, obtienes una fuente de energía de respaldo confiable que asegura la continuidad de tu negocio durante apagones y emergencias.
Mantén tu empresa en funcionamiento sin interrupciones y protege tu inversión.

ENERGÍA RENOVABLE
La integración de fuentes de energía renovable, como la solar, en la red es clave para mitigar la intermitencia. Este enfoque permite almacenar el exceso de energía generada durante períodos de alta producción y liberarla cuando la generación es baja, asegurando así un suministro constante y confiable de energía.

ARBITRAJE
Esta estrategia aprovecha las variaciones en los precios de la electricidad según la tarifa horaria de uso (TOU). Consiste en comprar electricidad de la red durante períodos de baja demanda, cuando los precios son más bajos, y almacenarla. Luego, puedes vender esa electricidad nuevamente a la red o utilizarla durante momentos de alta demanda, cuando los precios suelen ser más elevados. De esta manera, optimizas tus costos energéticos y maximizas tus beneficios.

PEAK SHAVING
Ayuda a reducir el costo de la electricidad durante los períodos de máxima demanda, cuando los precios suelen ser más altos. Al disminuir la cantidad de energía extraída de la red en estos momentos críticos, se mitigan los picos de demanda, lo que resulta en ahorros significativos.
Además, esta reducción en la demanda juega un papel crucial en la construcción de un sistema energético más sostenible y confiable.
Ventajas de los Sistemas de Alamacenamiento de Energía (BESS)
Reducción de Costos Operativos (Reducción de Demanda):
En el sector industrial y comercial, los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) son clave para reducir los costos operativos. Al minimizar los cargos por demanda máxima durante los períodos punta, también conocidos como cargos de capacidad, se eliminan los costos adicionales asociados con los picos de consumo de energía
Capacidad de Respaldo:
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) funcionan como una fuente de energía de respaldo confiable, garantizando la continuidad operativa durante interrupciones en el suministro eléctrico. Esto es especialmente crítico para operaciones sensibles y de misión crítica, como la producción, hornos, procesos de plástico y hospitales.
Optimización del Costo de Energía (Arbitraje):
Para las empresas que operan con tarifas horarias (base, intermedia y punta), un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) puede reducir significativamente los costos energéticos. Al minimizar la necesidad de adquirir electricidad durante los períodos de tarifa más alta (punta) y trasladar esos consumos a los períodos más económicos (base), se logra una optimización del costo promedio de la energía consumida.
Reducción de la Dependencia de la Red:
Al generar y almacenar su propia energía, las empresas pueden disminuir su dependencia de la red eléctrica pública. Esto les otorga un mayor control sobre sus costos y suministro energético, permitiéndoles operar con mayor autonomía y eficiencia.
Capacidad para Expandir Operaciones:
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) permiten a las empresas planificar la expansión de sus operaciones sin preocuparse por las limitaciones energéticas. Gracias a su capacidad para gestionar eficientemente un mayor consumo de energía, las empresas pueden crecer con confianza y adaptarse a nuevas demandas.
Optimización del Uso de Energías Renovables:
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) permiten a las empresas maximizar el aprovechamiento de fuentes de energía renovable, como la solar, al almacenar el exceso de producción para su uso posterior. Esta práctica no solo reduce costos, sino que también respalda las metas de sostenibilidad, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono.
Apoyo a la Estabilidad de la Red:
A nivel industrial, los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) pueden ofrecer servicios auxiliares a la red eléctrica, como la regulación de frecuencia y voltaje. Esto mejora la estabilidad de la red y reduce el riesgo de apagones, garantizando un suministro energético más confiable y eficiente.
CONFIABILIDAD
Las baterías de Litio con Fosfato de hierro (LiFePO₄) es la química que
actualmente cuenta con la mayor confiabilidad.
ESTABILIDAD TÉRMICA
Las baterías deLitio con Fosfato de Hierro, son menos propensas a sobrecalentarse, en comparación con otras químicas de litio. Lo que reduce el riesgo de incendios o explosiones.
RESISTENCIA A SOBRECARGAS
Estas baterías tienen una mayor tolerancia a las
sobrecargas, lo que disminuye el riesgo de fallos catastróficos durante la carga.
GARANTÍA
Incluye 10 años de sistemas y controles más 10 años o 6,000
ciclos de operación.
SOPORTE
En toda la República Mexicana
Alta eficiencia energética
Las baterías de Fosfato de hierro, tienen una alta eficiencia en los ciclos de carga y descarga, lo que reduce las pérdidas de energía y contribuye a un rendimiento más confiable en aplicaciones críticas máximo 8% de pérdidas por ciclo completo.

CERTIFICACIONES SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
UL9540, UL9540A, UL1741,y NPPA855.
TECNOLOGÍA
- Sistema de batería de iones de litio (fosfato de hierro)
- Sistema de gestión de baterías (BMS)
- Inversor o sistema de conversión de energía (PCS)
- Sistema de gestión de energía (EMS)
- Software: control y personalización del sistema